logo-fmm
Acerca de 

Nosotros

Miguel Bernal Jiménez

 

El compositor, organista, director de coro y orquesta, profesor y musicólogo católico Miguel Bernal Jiménez nació el 16 de febrero de 1910 en Morelia, Michoacán.

En 1917 ingresó en el Colegio de Infantes de la Catedral de Morelia y en 1920 en el Orfeón Pío X, llamado más tarde Escuela Superior de Música Sagrada, en donde obtuvo la Licencia Gregoriana en 1927.

Al año siguiente se trasladó a Roma para estudiar en la Pontificia Scuola Superiore di Musica Sacra; entre 1929 y 1933 obtuvo las maestrías en Composición Sacra, Canto Gregoriano y Órgano. A partir de su regreso a Morelia en 1933 fue organista de la Catedral de Morelia, profesor en la Escuela Superior de Música Sagrada y en la Escuela Popular de Música de Morelia y presidió el Comité Diocesano de la ACJM.

Entre 1938 y 1945 dio a conocer el archivo musical del Colegio de Santa Rosa de Santa María de Valladolid (siglo XVIII), fundó y dirigió la sociedad Amigos de la Música, la revista de cultura sacro-musical Schola Cantorum, el Coro de los Niños Cantores de Morelia y el Conservatorio de las Rosas. De 1952 a junio de 1956 ejerció como decano de la Facultad de Música de la Universidad de Loyola, en Nueva Orleans.

Su catálogo cuenta con 251 registros, entre música vocal e instrumental, sacra y profana. Fue el máximo representante de la música sacra en el siglo XX; encabezó el nacionalismo sacro, aunque también compartió la estética del nacionalismo laico; fue autor de numerosos artículos y de varios libros.

Gran parte de su vida transcurrió en un ambiente de conflicto religioso y, por ser un católico activo, no perteneció al nacionalismo oficial.

Lorena Díaz Núñez

miguel-bernal

El Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez surgió en julio de 1989 con el objetivo de fomentar y de ampliar la enseñanza musical con base en el proyecto del ilustre compositor michoacano Miguel Bernal Jiménez, ha conseguido a lo largo de 33 años presentar a los más grandes exponentes de la música de concierto de todo el mundo.

El Festival se ha convertido en una importante vitrina para los grandes músicos mexicanos y se ha constituido como un enlace entre los alumnos de los conservatorios del país y los grandes músicos que participan en cada una de sus ediciones a través de cursos y clases magistrales.

En 2009 el festival recibió la Medalla Mozart, otorgada por el gobierno austriaco y por la Academia Medalla Mozart, en el rubro Preservación y Difusión de la Música Académica. En 2007 y en 2012 se obtuvieron nominaciones a las Lunas del Auditorio como Mejor Espectáculo Clásico.

En el 2015 fuimos orgullosos recipiendarios de la Presea Generalísimo Morelos, galardón otorgado por parte del H. Ayuntamiento de Morelia, a personas o a instituciones que han dado honra al municipio, estado o país. Este 2016, recibimos el Premio Michoacán a la Competitividad en la categoría Servicios,que se otorga a las organizaciones cuyo rumbo estratégico, capacidades organizacionales y las mejores prácticas en materia de calidad, las han colocado en una posición competitiva y sustentable.

Festival

cita

La música expresa todo aquello que no puede decirse con palabras y no puede quedar en el silencio.

Victor Hugo