Orquesta y coro de la transformación MBJ
La Orquesta y Coro de la Transformación Miguel Bernal Jiménez, es el programa de responsabilidad social del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez, el cual ofrece preparación musical de calidad para niños y adolescentes de la comunidad de Jesús del Monte y, próximamente, Tiripetío, a quienes se les proporcionan clases e instrumentos de manera gratuita. Este proyecto nace a principios del 2014 de la mano de la Asociación de Jóvenes Mexicanos en Movimiento
A lo largo de casi 6 años, este proyecto ha logrado ayudar a 150 miembros de entre 4 y 18 años, con un impacto de 150 beneficiarios directos y 1500 beneficiarios indirectos.
Este proyecto se creó con la finalidad de educar musicalmente desde la edad temprana, ya que constituye un elemento fundamental e imprescindible para un mejor desarrollo de las potencialidades humanas. El escuchar, conocer, comprender y hacer la música facilita la comunicación y la expresión entre los seres humanos y contribuye al desarrollo de su sensibilidad, psicomotricidad, coordinación, capacidad mental, dinamismo, creatividad e integración social. Asimismo, el proceso de musicalización favorece a la formación de los valores para la vida, como lo son el respeto, la salud, la felicidad, el auto-crecimiento, el auto-conocimiento, la sabiduría, la libertad, el compañerismo y la autoestima.
Buscando potenciar y desarrollar las habilidades de los niños, se aplica el Método Dalcroze, creado por Émile Jacques-Dalcroze, el cual consiste en desarrollar un sistema de movimientos corporales acoplado a la duración de los sonidos. Se basa en la coordinación entre los sonidos y los movimientos, de tal modo que la actividad corporal sirva para desarrollar imágenes mentales de los sonidos. Dalcroze fue pionero de las nuevas metodologías pedagógicas musicales.
Orquesta y coro de la transformación MBJ
La Orquesta y Coro de la Transformación Miguel Bernal Jiménez, es el programa de responsabilidad social del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez, el cual ofrece preparación musical de calidad para niños y adolescentes de la comunidad de Jesús del Monte y, próximamente, Tiripetío, a quienes se les proporcionan clases e instrumentos de manera gratuita. Este proyecto nace a principios del 2014 de la mano de la Asociación de Jóvenes Mexicanos en Movimiento
A lo largo de casi 6 años, este proyecto ha logrado ayudar a 150 miembros de entre 4 y 18 años, con un impacto de 150 beneficiarios directos y 1500 beneficiarios indirectos.
Este proyecto se creó con la finalidad de educar musicalmente desde la edad temprana, ya que constituye un elemento fundamental e imprescindible para un mejor desarrollo de las potencialidades humanas. El escuchar, conocer, comprender y hacer la música facilita la comunicación y la expresión entre los seres humanos y contribuye al desarrollo de su sensibilidad, psicomotricidad, coordinación, capacidad mental, dinamismo, creatividad e integración social. Asimismo, el proceso de musicalización favorece a la formación de los valores para la vida, como lo son el respeto, la salud, la felicidad, el auto-crecimiento, el auto-conocimiento, la sabiduría, la libertad, el compañerismo y la autoestima.
Buscando potenciar y desarrollar las habilidades de los niños, se aplica el Método Dalcroze, creado por Émile Jacques-Dalcroze, el cual consiste en desarrollar un sistema de movimientos corporales acoplado a la duración de los sonidos. Se basa en la coordinación entre los sonidos y los movimientos, de tal modo que la actividad corporal sirva para desarrollar imágenes mentales de los sonidos. Dalcroze fue pionero de las nuevas metodologías pedagógicas musicales.
Orquesta y Coro de Jesús del Monte y Coro de Tiripetío
La música es un factor de cambio en los niños y jóvenes de estas comunidades.
Niños y sus familias se ven beneficiados