Tras su debut en solitario a los 17 años en el Konzerthaus de Viena, la joven arpista austríaca Elisabeth Plank se ha establecido como una solista solicitada internacionalmente y embajadora de su instrumento. Presenta el arpa como un instrumento versátil y emocionante, rico en colores y texturas, con su repertorio inusual y un amplio espectro estilístico. Su ambición de agudizar y ampliar el perfil del arpa ha añadido no solo re descubrimientos musicales sino también muchas composiciones nuevas al repertorio del arpa.
Sintiéndose como en casa en los escenarios del mundo, Elisabeth Plank ha actuado en salas de conciertos y festivales de renombre en Europa, Japón y América Latina, tales como la Musikverein Wien, la Filarmonica de Kharkiv, el Konzertsaal Gasteig, la Musikverein Graz o el MDR Musiksommer. Como solista, ha aparecido con orquestas como la Camerata Bohemica Prague, la Thüringer Symphoniker, la NFM Leopoldinum Orchestra, el Barockensemble der Wiener Symphoniker o la Wiener KammerOrchester. De 2019 a 2021, Elisabeth Plank ha sido artista residente de Wiener Konzerthaus como parte de la serie de "Great Talents”.
Sus dos álbumes solista "L'arpa notturna" y "1825 - Echoes of Vienna on Historical Harp" fueron aclamados por la crítica: "un disco reflexivo y bellamente interpretado [...] Plank tiene un dominio real de la luz y de la sombra. Es experta en crear una perspectiva musical" (Gramophone). Elisabeth Plank ha grabado el concierto para arpa de G. C. Wagenseil con el Barockensemble der Wiener Symphoniker.
Ganadora de varios concursos internacionales en Alemania, Austria, Italia y Japón (por ejemplo, Musica Juventutis, Internationaler Reinl-Wettbewerb y el Concurso Internacional de Música de Osaka), Elisabeth Plank fue galardonada con el premio "Young Celebrity Master" de "HarpMasters" en Suiza en 2014.
Nacida en Viena en 1991, tuvo su primera lección a los siete años. Solo dos años después, Elisabeth Plank fue aceptada como estudiante del curso preparatorio en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena, donde también concluyó sus estudios de maestría bajo la tutela de Adelheid Blovsky-Miller con la más alta distinción. En estudios posteriores, trabajó con Mirjam Schröder en Viena y Fabrice Pierre en Brescia.
En la temporada 2020/21, Elisabeth Plank hizo su debut en el MuTh Vienna y en el Konzerthaus Berlin y otros aspectos destacados incluyeron un concierto de Retratos como parte de la serie "Kovacics Entdeckungen", o conciertos como solista con orquestas como la Wiener KammerOrchester. Los aspectos más destacados de la temporada actual incluyen el debut de Elisabeth Plank en el Harpa Reykjavík, el NOSPR y la Grafenegg, actuaciones en el Musikverein Graz, el Young Classics Passau y una extensa gira por Jeunesse en Austria. En 2022 lanza su tercer álbum solista intitulado "Musings" con el sello GENUIN y en ese mismo año graba el concierto doble de Mozart con la ORF Radio-Symphonieorchester Wien, bajo la batuta de Howard Griffiths para el sello alpha classics.
Alfred Zamara (1863 - 1940)
Mis primeros pensamientos. Romance. 5'
Arturo Fuentes (1975)
Quimera (2022) 10'
Gustav Mahler (1860 - 1911)
Adagietto de la sinfonía nº 5 para arpa sola (arr. Elisabeth Plank) 12'
Elias Parish Alvars (1808 - 1849)
Escenas de mi juventud - Gran fantasía para el arpa op. 75 20'